miércoles, 12 de noviembre de 2014

COMANDO crontab



ALGUNOS COMANDOS UTILIZADOS EN LINUX

Plantemos el siguiente problema:

Necesitamos un script que creará un respaldo(copia) de todos los archivos de configuración de mi sistema operativo(esto se encuentra en etc) al respaldo lo llamaremos etc.backup y este respaldo estará en el directorio home del usuario, además este se realizará todos los días lunes a las 7 am.

Para poder realizar esto vamos a utilizar algunos comandos como son:

cd: permite cambiar de directorio, debido a que cuando iniciamos sesión en linux el sistema nos ubica en el directorio personal del usuario es necesario saber como movernos de éste a otros directorios, su sintaxis es la siguiente:

cd directorio 

mkdir : crea un nuevo directorio.

mkdir nombre_del nuevo_directorio

cp: copia el contenido de un directorio a otro directorio también podemos hacer uso de cp -R que copia de manera recursiva.

cp  [directorio_origen][directorio_destino]

El comando mas importante que se vera sera el crontab:

¿Qué es el crontab?
Es un programa que nos permite ejecutar comandos o a la vez script de manera automática , el crontab esta ligado a la fecha y al tiempo (ejecuta programas agendados) , este comando es de mucha ayuda para tareas administrativas como por ejemplo para que se cree automáticamente siempre a una hora determinada un respaldo de la información personal de una empresa, o a la vez lo podemos utilizar para actualizar nuestra pc de manera automática.

  • Para ver los crontab que están programados utilizamos :

                                       crontab -l
  • Para editar el crontab utilizamos:

                                       crontab -e
  • Para borrar un proceso del crontab utilizamos:

                                      crontab -r
¿Como creamos un archivo crontab?
  • Primero abrimos el crontab con crontab -e
Como anteriormente ya abrimos mi crontab nos envía directamente al editor de texto , si es la primera vez que lo abren deberían seleccionar la opción 2 para el editor /bin/nano


Al encontrarnos ya en el editor de texto debemos ir a la ultima linea y editar nuestra tarea, a continuación un ejemplo para entenderlo mejor :


En la última linea de izquierda a derecha podemos decir:

Minuto Hora Día Mes Día_de_la_semana comado

1)Minutos[0-59]
2)Hora [0-23]
3)Día [1-31]
4)Día de la semana [0-7 el 7 representa domingo]
5) Comando o Script

EJEMPLO

Crear un script con el nombre script2.sh el cual creará un respaldo (copia) de todos los archivos de configuración de mi sistema operativo (etc) , a dicho respaldo lo llamaremos etc.backup y este respaldo estará en el directorio home del usuario, este respaldo se debe realizar todos los días lunes a las 7 am.

1)Primero creamos nuestro script utilizando el editor de texto vim.




2)Verificamos que nuestros comandos se ejecutaron correctamente


3)Con el comando ls -l podemos ver que se creó etc.backup



4)Utilizamos el crontab -e para editarlo:


5) Con el comando cd .. nos ubicamos en el directorio home del usuario y como podemos observar nuestro directorio fue creado la fecha y la hora para este caso no coinciden con la del crontab ya que el crontab se modifico para el ejercicio en particular y la fecha que aparece a continuación fue creada con un crontab en esa fecha y hora.


6) Utilizamos cd etc.backup/ para ubicarnos en este directorio.


7) Con el ls listamos su contenido.


8) Con cd etc/ nos ubicamos en este directorio.


9) Por último listamos su contenido.







REFERENCIAS:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario